Como se tenía programado, el 21 y 22 de enero del año en curso, alumnos de las distintas carreras, se dieron cita en el lobby de Centro de Cómputo. Con apoyo del personal de los distintos departamentos que compone el ITL, cumpliendo de esta manera con el proceso de inicio de Semestre Enero-Junio 2020
Los días 5 y 6 de diciembre se llevó a cabo la auditoría de seguimiento al SGC en la Norma ISO:9001:2015, dentro de la cual se auditó el estado que guarda el Sistema de Gestión de Calidad del Instituto por la Casa Certificadora SMC. La auditoría estuvo a cargo del Ing. Ramiro Reyna Guerrero quien en la reunión de cierre emitió el reporte correspondiente al Consejo Directivo, el cual indica que se mantiene la certificación de su SGC. Con este resultado el Instituto Tecnológico de Linares, continua con paso firme en una ruta de mejora continua en todos sus procesos orientándolos hacia la satisfacción del cliente mediante la eficacia del SGC. La reunión de cierre fue presidida en el Centro de Información por la Lic. Lourdes Villanueva Chávez, Directora de nuestro Instituto, quien estuvo acompañada del Subdirector Académico Mtro. Raúl Rocha Garza, el Lic. Jesús Eduardo Valdés, Subdirector de Planeación, y el Ing. Gerardo Martínez, Subdirector de Servicios Administrativos, así como de todos los integrantes del Consejo Directivo conformado por los Jefes de Departamento de todas las áreas. ¡Felicidades Instituto Tecnológico de Linares!
En la Sala Audiovisual de Ingeniería Industrial el día 06 de diciembre se llevó a cabo la presentación de 3 proyectos integradores de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial. Proyecto Integrador “La Ergonomía y la Productividad Industrial”, responsable del proyecto la Mtra. Avigail Azucena Galnarez Anguiano, colaboradores Ing. Federico Arredondo Peralta, Mtro. Jesús Eduardo Guerra Gutiérrez y la Mtra. Beatriz Adriana Barrera Aguirre. Proyecto Integrador “Generación de Estaciones de Trabajo”, responsable la Mtra. Beatriz Adriana Barrera Aguirre y como colaboradores participaron el Ing. Federico Arredondo Peralta y la Mtra. Ericka Maldonado Pesina. El tercer proyecto “Diseño de Laboratorio de Ingeniería Industrial” estando a cargo de la Mtra. Ericka Maldonado Pesina. Las empresas que participaron fueron Sillas San Miguel, S.A. de C.V., Talleres Barrera, S.A. de C.V., Productos JU-VIDA, Pollo y Carnes Asadas el Gavilan y REVER.
Nos encontramos en medio de la época más bella del año: la navidad, una época ideal para reencontrarnos con nosotros mismos, reflexionar sobre los objetivos alcanzados a lo largo del año y prepararnos para recibir con energía positiva el año nuevo, como cada año la administración del Instituto Tecnológico de Linares organizó el día 05 de diciembre el tradicional Encendido del Pino Navideño en la cual participan personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, familiares y estudiantes del ITL. En esta ocasión además de hacer el conteo para el encendido de la decoración navideña y romper la piñata, se cantaron villancicos y se disfrutó de unos ricos churros y chocolate caliente. Agradecemos a quienes este año estuvieron presentes y a quienes apoyaron para que este evento se pudiera desarrollar exitosamente, esperamos que el próximo año se sigan sumando a esta bonita tradición. Les deseamos que estas fiestas estén llenas de alegría, paz y unión familiar.
Como parte de la materia de Taller de Investigación II a cargo de la Mtra. Irma Aguilar Soto, estudiantes de 7° semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales realizaron la exposición de su proyecto frente a un profesional externo en el tema quien funge con el papel de sinodal, con la finalidad de enriquecer el proyecto para mejoras continuas en el mismo, en esta ocasión se contó con la presencia de la Mtra. Juana María Silguero Morales, docente de la Preparatoria Técnica Álvaro Obregón unidad Linares, además se contó con la presencia de nuestra Directora la Lic. María de Lourdes Villanueva Chávez y el Mtro. Raúl Eduardo Rocha Garza, Subdirector Académico. La formación de Ingenieros en un mundo globalizado, exige el dominio de herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información, cuya solución de problemáticas de manera sustentable es fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento. La principal competencia de la asignatura es elaborar un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico- tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos contextos. Nombre del Proyecto: PATCH Aplicación móvil para restringir el uso de redes sociales en hora clase. Integrantes del Equipo: José Luis Margarito Escalona Garza, José Luis Olvera Escalona, Romario Dávila Pequeño, David Alejandro Garza García y José Luis Plata Santos. El segundo proyecto presentado fue PLATAFORMA DIGITAL PARA REALIZAR LA CARGA ACADÉMICA, el equipo integrado por: Acsa Itzel Almendarez Esparza, Lesly Victoria Cortés González, Maleny Lizbeth López Pérez, Jesús Salvador Rodríguez Oyervides, Isela Sánchez Carranza y Adolfo Viera Meléndez. El Mtro. José Antonio Niño Pequeño fue el invitado especial en esta presentación, dichas exposiciones se realizaron los días 03 y 04 de Diciembre en la Sala Audiovisual de Ingeniería Industrial.
Con el fin de conocer el estado que guarda el Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Tecnológico de Linares, este 21 de noviembre se llevó a cabo la reunión de Revisión por la Dirección en la que estuvieron presentes los integrantes del Consejo Directivo, así como la Coordinadora del SGC de nuestra institución. Durante esta reunión se revisó el estado de las acciones de seguimiento de las revisiones por la dirección previas, la satisfacción del cliente y retroalimentación de las partes interesadas, el grado de cumplimiento de los objetivos de la calidad y objetivos estratégicos, análisis de las acciones de riesgos y oportunidades, el desempeño de los procesos y conformidad de los productos y servicios, los resultados de seguimiento y medición de indicadores, estado de quejas de cliente, entre otros puntos que contempla la Norma ISO:9001:2015. Durante la reunión el Subdirector Académico, Mtro. Raúl Rocha, el Subdirector de Planeación, Lic. Jesús Valdés, así como el Ing. Gerardo Martínez, Subdirector de Servicios Administrativos, comunicaron de forma respectiva el estado de los indicadores del Plan Rector y el Análisis de Riesgos correspondiente a los procesos que tienen a su cargo. Dicha reunión fue conducida por la Lic. Ma. De Lourdes Villanueva Chávez, Directora de nuestra institución y la Mtra. Susana Torres, Coordinadora ISO; quienes al final dieron a conocer el plan de acción derivado de esta reunión en el que se contemplaron oportunidades de mejora al SGC, así como las acciones derivadas de los resultados de la revisión por la dirección correspondiente al semestre enero-junio 2019.
El pasado viernes 01 de noviembre, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial presentaron el Proyecto Integrador “Diseño de Estaciones de Trabajo”. El objetivo del mismo fue el diseño de estaciones de trabajo que cumplen con la reglamentación para el diseño del mismo. En este proyecto participaron alumnos de tercer semestre con la asignatura Base de Estudio del Trabajo I, alumnos de quinto semestre participando con la asignatura de Ergonomía y alumnos de primer semestre con la asignatura de Dibujo Industrial (AutoCAD). El diseño de estas estaciones de trabajo fue hecha en tamaño real, donde los mismos estudiantes defendieron su diseño fundamentándose en la normatividad aplicable al diseño del trabajo. ¡¡Felicidades a los estudiantes participantes!!
11 de Noviembre del año 2019, El Instituto Tecnológico de Linares, a partir de las 8:00 a.m. dio inicio la “Exposición de maquetas” de tercer semestre de la carrera de Ingeniería Industrial del sistema presencial, donde hicieron gala de sus conocimientos y habilidades en la elaboración de diversas maquetas, como parte de la materia de Estudio del trabajo I, a cargo de la docente M.D. Ericka Maldonado Pesina. La exposición de maquetas tuvo como objetivo principal: Aportar al perfil de Ingeniería Industrial la capacidad de diseñar, implementar y mejorar estaciones de trabajo, considerando factores a optimizar, participando en la estandarización de operaciones para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos y/o de servicios, así como de manejar y aplicar las normas y estándares en el análisis de operaciones. Propiciando en el estudiante: Relacionar los contenidos con el medio ambiente, así como con las practicas con un enfoque sustentable, Analizar sistemáticamente la información para llegar a una mejora en el método de trabajo, Fomentar las actividades grupales que propicien la comunicación, Fomentar actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-síntesis, las cuales lo encaminan hacia la investigación, la aplicación de conocimientos y la solución de problemas, Proponer problemas que permitan al estudiante la integración de contenidos de la asignatura y entre distintas asignaturas, para su análisis y solución, entre otros. Las seis maquetas mostraron propuestas de mejora bien fundamentadas, para el área de Laboratorios de Ingeniería Industrial, considerando los planes clase de cada una de las materias que llevarán en el transcurso de su carrera, así como las actividades, proyectos, prácticas, maquinaria, equipo, herramientas, los espacios disponibles, leyes y normas, contingencias, sustentabilidad e higiene y seguridad industrial. Con la finalidad de proponer diversos escenarios que ayuden a un aprendizaje significativo e inclusivo, el cual los ayude a trabajar la parte ética, de liderazgo, creatividad y emprendedurismo en el área de Ingeniería Industrial. Docentes participantes: M.I.I. Beatriz Adriana Barrera Aguirre, Ing. Federico Arredondo Peralta, Ing. Hipólito Cano Ruiz, Ing. Oscar Mario Galarza Sosa, M.C. Avigail A. Galnarez Anguiano, M.C. Eduardo Guerra Gutiérrez, Ing. Cesar Saldaña Rodríguez. Excelentes trabajos. Felicitaciones.
El día jueves 14 de Noviembre personal del ISSSTE estuvieron en las instalaciones de nuestro Tecnológico realizando Diagnóstico nutricional, calculando índice de masa corporal, alimentación saludable, detección de factores de riesgo como diabetes y presión arterial y salud bucal a estudiantes y personal que labora en el ITL.
El pasado viernes 15 de Noviembre en el Auditorio de Servicios Escolares, el Ing. Hipólito Cano Ruiz brindó una platica de concientización al personal que labora en nuestro Tecnológico sobre la campaña 100% libre de plástico de un solo uso, en donde además de hacer entrega de un termo para cada asistente, el Ing. Hipólito invito al personal a tomar conciencia y realizar las actividades necesarias para crear conciencia en los estudiantes del ITL y aportar algo para beneficio no solo de nosotros mismos sino de nuestra comunidad y del planeta.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Linares de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Industrias Alimentarias participan en el evento INCMTY 2019, el Festival de Emprendimiento más importante de Latinoamérica, dicho evento se esta llevando a cabo en Cintemex del 07 al 09 de Noviembre.
Como parte del programa de sensibilización de la Campaña 100% Libre de Plástico de un solo uso, se llevó a cabo una plática por parte del Ing. Hipólito Cano Ruíz a estudiantes de las diferentes carreras para informar, sensibilizar e invitar a ser parte de esta campaña nacional que se organiza en los 254 tecnológicos que formamos parte del TecNM. Dicha conferencia se desarrolló en el Auditorio de Servicios Escolares el día 06 de Noviembre.
Como cada año la Academia de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias organizó el 4° Concurso de Innovación de Dulces Tradicionales con los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias, en esta ocasión se contó con la participación de 17 proyectos. Dicho concurso se llevó a cabo en la Sala Audiovisual de Ingeniería Industrial el día de hoy 05 de Noviembre, contando con la participación como Jurado del C.P. Fray Martín López Bazaldua, Ing. Nidia Alejandra Granado García e Ing. Ángel Janitzio Ortíz Meza.
El día 29 de octubre se habilitan cajones de estacionamiento para motocicletas en el estacionaciomiento del Tec Linares, esto el objetivo de respondiendo a la necesidad estudiantiles de contar con mayores espacios para el estacionamiento de este tipo de vehículos. Invitamos a nuestros estudiantes y visitantes que utilicen los espacios ya señalados y delimitados en la parte exterior del edificio H. Esta acción se implementó por parte de la Subdirección de Servicios Administrativos a cargo del Mtro. Gerardo Martínez González y del jefe del departamento de Recursos Materiales el Lic. Jorge Antonio Pedraza Espinoza.
En la sala de juntas del Centro de Información se llevó a cabo el día 29 de octubre la reunión de apertura de la Auditoria Interna, con el objetivo de revisar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad en su totalidad a la vista de los cambios Internos y externos, su pertinencia y aplicabilidad. En dicha reunión se contó con la participación del Consejo Directivo y el equipo auditor quienes revisaron el plan de trabajo para esta auditoria.
Dirección
Carretera Nacional Km. 157, Linares, Nuevo León, México, C.P. 67700
Contacto
Email: cyd_linares@tecnm.mx
Conmutador: 82121 26805
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias
Número de Visitas:
© Copyright 2019 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 05/01/2020